Buenas noches con todas y todos! En todo amar y servir! Mi nombre es Denny Julia Peralta Valdivia, soy de nacionalidad peruana, docente del nivel Primaria, trabajo en la Institución Educativa Fe y Alegría N°52 -Ilo, al sur del Perú. Una de las razones por las cuál me inscribí en el curso de Justicia socioambiental y metodologías participativases para intercambiar experiencias educativas en el trabajo que se realiza sobre el cuidado del medio ambiente, es un problema nos afecta a todos y todas, es necesario sensibilizarnos para reflexionar desde nuestro actuar y cuál sería nuestro aporte como educadores y educadoras para promover una educación en ecología integral. Otra razón es seguir aprendiendo para luego ejecutarlo en mi escuela. Creo que si estamos aquí es porque queremos nos consideramos cuidadores y cuidadoras de nuestro planeta. Tenemos un responsabilidad por ser parte de ella.
Hola a todas, hola Denny!!
Encantada de iniciar este curso. participo en representación de la Asociación de Familias de Mujika Eskola, en el Casco Viejo de Bilbao, ya que el tema de educación medioambiental nos interesa mucho y creo que todo lo que se teje en los coles debe tener continuidad con el día a día de las familias.
Nuestra escuela es pequeña pero muy diversa y afortunadamente las familias tenemos relación fluida con el profesorado, lo que posibilita que colaboremos y aportemos en la medida de lo posible. El claustro está implicado con temas vinculados l medio ambiente y creo que se han dado pasos importantes en este sentido. participar en este curso nos ofrece la posibilidad de aprender y conocer más y sobre todo de escuchar otras voces, contextos y experiencias.
Eskerrik asko!!!
¡Hola Denny!
Qué alegría contar con una compañera de Perú y de Fe y Alegría en este curso. El miércoles conoceremos de la mano de José Alberto Romero Blanco la Iniciativa de Ecología Integral y Panamazonía de Fe y Alegría, pero contar contigo enriquecerá seguro la visión del trabajo de Fe y Alegría además de aportar tu visión como educadora en tu propio contexto. Muchas ganas de conocer tus reflexiones y experiencias.
Hola equipo!!!Espero que todas las personas estén bien :)
Me llamo Jaunarena y soy docente en la Escuela Pública Vasca. Este curso me ha tocado trabajar con alumnado de primaria en Barakaldo, un municipio de Bizkaia.
Me gustaría hacer de este mundo un lugar más sostenible y ecofriendly. Y me he inscrito al curso con intención de conocer más sobre la sostenibilidad y desarrollar herramientas para promover la participación entre mi alumnado y ser agentes de cambio.
Espero poder aportar reflexiones, desde mi humilde sentipensar, y compartir experiencias. Un saludo ;)
Buenas noches!!
Soy Mamen Marrero y trabajo en la Fundación Canaria de Juventud IDEO, fundación pública, como coordinadora de programas educativos. El grueso de nuestra acción se centra en el ámbito de la justicia juvenil e implementamos la ejecución de todas las medidas judiciales (internamiento, medio abierto, grupos de convivencia educativa, etc.) además de recursos de emancipación.
Mi interés en participar en el curso es el de seguir profundizando en todos aquellos aspectos que inciden en la mejora de la calidad de la educación y permitan afrontar los retos que se nos presentan con la actual crisis ecosocial.
También los retos propios de una tipología de centros para menores infractores que necesita sustentarse en el Bien tratar (me cuido, te cuido, nos cuidamos) y el Bien común, para avanzar en la garantía de una educación solidaria, sostenible y compasiva (entendida ésta como la empatía en acción).
Y por último porque el Aprendizaje- Servicio representa para mí una filosofía de vida, y no tan solo una metodología, que nos facilita mucho la tarea, sobre todo en lo que a participación se refiere y que se nutre de este nuevo paradigma educativo de la Ética de los Cuidados.
Gracias por la oportunidad de generar conocimiento colectivo y compartir experiencias con la diversidad de participantes presentes.
Saludos y hasta la próxima webinar!!
Buenas noches a todos y todas!
Me llamo Laida y soy maestra de Pedagogía Terapéutica en el Instituto de Alsasua. El año pasado comencé con un proyecto de medioambiente en el anterior centro y este año quisiera seguir profundizando en el tema. Me apunté al curso con la intención de conocer prácticas que se llevan a cabo en diferentes centros y aprender mucho!
Gracias por dar la oportunidad de realizar el curso.
Un saludo
Hola a todas!
Mi nombre es Beatriz Martínez y soy profesora en un colegio de Pontevedra, Galicia. Me he inscrito en este curso porque estoy muy interesada en todos estos temas que abarca y pienso que necesitamos seguir ahí, aprendiendo de los demás y poniéndonos al día. Me interesan mucho las metodologías participativas y conocer lo que otras personas están haciendo en torno a la educación para el desarrollo.
Buenas noches a todos , mi nombre Miriam Marlene Tinoco Garcia, soy docente de la insitucion Fe y Alegria No 2 de Lima Perú, y me uno al cursoporque considero trascendental la defenza de la amazonia, considerada como el pulmon d ela tierra y por ello creo en la justicia como un derechos del ser humano en presevar el medio ambiente.
Un gusto a todos y agradecida con Dios
Buen dia con todos,
Les envío un saludo desde Peru, mi nombre es Anyi Diaz, soy directora de una Asociación sin fines de lucro. Y quiero compartir que para mi es muy importante haber unido al curso porque me permite reforzar mis capacidades, reflexionar respecto al trabajo que venimos haciendo por los derechos de las Mujeres y considero que cursos como este nos anima a seguir luchando por una sociedad mas justa y donde las mujeres deben tomar mayor protagonismo.
Saludos